30 de mayo de 2013

LIBRO 1: LOLITA PARTE II "LA PROVOCACIÓN"

"Y Lolita era mía, la llave estaba en mi mano, mi mano estaba en el bolsillo, Lolita era mía. Durante las evocaciones y esquemas a que había consagrado tantos insomnios, había ido eliminando poco a poco todo rasgo superfluo, y, apilando capa tras capa de traslúcida visión, había conformado la imagen última. Desnuda - sólo con un calcetín y su brazalete-, tendida en la cama donde mi filtro le había abatido... así la imaginaba mentalmente"





FOTOGRAFÍA: Marina G. Campa
ESTILISMO: Marina G. Campa
MODELO: Maria Mateos

27 de mayo de 2013

LIBRO 2: LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER

Si recomiendo la lectura de este libro, es porque considero que puede ser un buen ejercicio de auto-evaluación para cualquiera de vosotr@s, sin hablar de lo entretenido que resulta. Una historia de celos, sexo, traiciones y muerte entorno a una serie de parejas es como se describe esta historia en el reverso del libro. En realidad va mucho más allá. Lo que esta lectura nos enseña es una pieza clave en el tránsito de nuestra vidas. A través de una serie de historias entrecruzadas nos hace ver la importancia del destino y del lugar que ocupamos en cada momento y en la sociedad. Lo que mas me ha gustado de este libro es la reflexión que provoca a lo largo de la lectura. Es inevitable extrapolar nuestro entorno a lo que estamos leyendo e imaginarnos en el lugar de los personajes. La lectura de esta obra sirve para ser conscientes de los diferentes roles que jugamos en nuestras vidas y lo diferentes que somos para una persona u otra. Cuando para algunas personas somos lo mejor,  para otras somos un mero entretenimiento, algunas nos tienen idealizados y otras nos perciben bajo el velo de la mediocridad. La vida no siempre nos ofrece lo que queremos, no siempre nos quiere quien queremos que nos quiera, y no siempre llevamos la vida que nos gustaría, tan solo hemos sido arrojados a la sociedad  de una manera arbitraria y la única opción y la mas inteligente es asumir lo que somos y nuestras virtudes.
La materialización de esta historia se hizo posible cuando el diseñador de la marca Tembo, Vichy Mozo Cervera, me llamó para que hiciera de modelo en su colección de verano 2013, donde finalmente  jugué un papel dual, no solo hice de modelo, sino que también me ocupé de la fotografía.










                                                 FOTOGRAFÍA: Marina G. Campa
                                                 MODELOS: Marina G. Campa y Ángel Sierra 
                                                 ESTILISMO: Marina G. Campa
                                                 VESTUARIO: Tembo
                                                 LIBRO : Milan Kundera

23 de mayo de 2013

LIBRO 1: LOLITA PARTE I "LA INOCENCIA"

Lolita es el libro inaugural de mi blog. La razón de esto reside en mi curiosidad por la figura de esta niña precoz tanto en lo físico como en lo psiquico. A pesar de que el eje temático de la obra se centra en el trastorno psicológico-sexual del profesor Humbert y su paroxismo por la joven Lolita (12años), mi atención se ha centrado indiscutiblemente en la caprichosa, descarada y sensual Dolores. lo cierto es que se produce un conflicto ético a medida que avanza la lectura, ya que Nabokov  consigue que el lector empatice con el profesor, a pesar de poner ante nuestros ojos una mente tan repulsiva y enrevesada, haciéndonos pensar que es la pubertina la que realmente  maneja a su antojo los sentimientos de Humbert. ¿ Es el profesor victima de los encantos de la joven o es Lolita victima de los abusos de un pederasta?, ¿es consciente Lolita de lo que hace o tan solo es una cría a la que le han puesto en su mano todas las facilidades para jugar a ser adulta y desinhibirse de su inocencia?



             




"Me gustaría describir su cara, todo su ser... y no puedo, porque mi propio deseo por ella me ciega cuando está cerca".

FOTOGRAFÍA: Marina G. Campa
ESTILISMO: Marina G. Campa
MODELO: Maria Mateos
LIBRO: Vladimir Nabokov


21 de mayo de 2013

PRESENTACIÓN

La elección de un libro siempre es una tarea arriesgada de la que depende nuestro sino. Muchas son las ocasiones en las que hemos escogido un libro al azar y  ha quedado abandonado a medias porque no tenía la suficiente "chispa" o no ha conseguido intrigarnos, por eso, mucha gente joven, (y no tan joven) toma el camino fácil, lo seguro, lo cómodo, aquellos libros que se presentan como un cokctail donde  confluyen una diversidad abismal de ingredientes que no nos permiten disfrutar de ningún sabor en especial, estoy hablando en gran medida de los best sellers.
En este blog os voy a demostrar que no es necesario recurrir siempre a este tipo de libros para tener una lectura fluida, de hecho, cuando te enganchas a un "buen libro" y te sumerges completamente, disfrutas mucho más de los matices que este ofrece. Naturalmente el texto es el mismo para todos los lectores, pero cada uno de nosotros creamos el personaje a nuestro antojo en nuestra imaginación basándonos posiblemente en los patrones de una reminiscencia, de forma que las combinaciones son infinitas . A Lo largo de, este, mi espacio, iré mostrando las creaciones que mi mente desarrolló después de la lectura de una serie de "buenos libros" y así conseguiré  que sean más atractivos para vosotros. La razón es que os presentaré la obra desde mi propia perspectiva. La personificación de los protagonistas y antagonistas de cada lectura creados en mi imaginación serán plasmados en un reportaje fotográfico donde intervendrá en gran medida la moda. ¿Preparad@s para empezar un nuevo libro?